Asimismo, señaló que de ese universo de 102 femen

Dijo que las estadísticas de los femenidicios fluctúan en subir y bajar de acuerdo a la época del año y de la situación por la que esté atravesando el país, y en este momento hay un incremento de la violencia.
Indicó que de 20 mil denuncias de mujeres que se presentan en el país, cerca del 65% corresponden a violencia verbal y psicológica, en segundo lugar a violencia física y en tercer lugar patrimonial.
Destacó que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la primera causa de muerte en el mundo de mujeres de 15 a 44 años de edad es la violencia doméstica, más que el cáncer, la malaria y los accidentes de tránsitos.
En ese sentido, la señora Rosanna Reyes dijo que el Ministerio Publico trabaja arduamente para reducir esas cifras a través de alianzas estratégicas con la municipalidad y los ayuntamientos, ya que la ley indica que los cabildos tienen que destinar el 4% de su Presupuesto a programas de violencia doméstica.
Explicó que el pasado año hubo 90 femenicidios y en lo que va de este año, según las estadísticas han ocurrido 102 muertes de mujeres por violencia doméstica.
Anunció para este miércoles 19, la primera caminata nacional "Tolerancia Cero Hacia la Violencia Contra las Mujeres", que se inicia en el Mirador Sur y concluye en la Procuraduría General de la República.
No hay comentarios:
Publicar un comentario